Un total de 50 trabajadores fallecieron en accidente laboral en enero de este año, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta cifra supone uno menos que en enero de 2024, lo que en términos relativos implica un descenso del 2%.
La mayor parte de los accidentes mortales de enero se produjeron por infartos y derrames cerebrales. Por esta causa, murieron 21 personas. Siete personas fallecieron en accidentes de tráfico y cinco por atrapamientos y amputaciones.
De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo bajaron un 7,1% en enero tras registrarse 39 fallecidos, tres menos que en 2024, mientras que los siniestros in itinere con resultado de muerte aumentaron un 22,2%, hasta un total de 11 fallecidos, dos más que en enero del año pasado.
Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos en enero, un total de 18, con un descenso del 25% frente a 2024. También recortó su cifra de siniestros mortales el sector de la industria, donde fallecieron tres trabajadores, uno menos que en enero de 2024.
Por contra, los accidentes con resultado de muerte subieron en la construcción, con 16 fallecidos, cuatro más que en 2024, un aumento del 33,3%. Por su parte, en la agricultura murieron dos trabajadores, los mismos que en enero del año pasado.
El índice de incidencia (número de accidentes con baja por cada 100.000 trabajadores) bajó en enero en casi todas las secciones de actividad, menos en las industrias extractivas, hostelería y actividades administrativas.
Aumentan los siniestros 'in itinere'
Los accidentes con baja laboral disminuyeron un 3,4% en enero, hasta un total de 43.450. 37.234 se produjeron en el centro de trabajo, lo que supone un descenso del 4%, y 6.216 fueron accidentes in itinere, con un avance interanual del 0,4%.

Aquí hay trabajo - Qué es y cómo actuar en un accidente laboral in itínere
Según la estadística de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral totalizaron 252 en el primer mes del año, un 5,6% menos, mientras que los siniestros in itinere de carácter grave bajaron un 18,3%, hasta los 67.
Los accidentes leves en jornada de trabajo se redujeron un 4% en enero, hasta un total de 36.943, en tanto que los in itinere calificados como leves se elevaron un 0,7%, hasta los 6.138.
Casi todos los fallecidos eran asalariados
La estadística de Trabajo revela además que de los 50 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral en enero, 49 eran asalariados, tres más que en enero de 2024, un aumento del 6,5%. Solo uno era trabajador autónomo, cuatro menos que los fallecidos un año antes, lo que se traduce en una disminución del 80%.
En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron en enero 1.924 accidentes laborales con baja, un 19,5% menos que en igual mes de 2024. En este caso, se produjeron 1.777 siniestros en jornada de trabajo, una bajada del 20,8%, y 147 accidentes in itinere, los mismos que en enero del año pasado.
Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, en enero se notificaron 36.201 accidentes sin baja laboral, un 6,8% menos que el año anterior.